Mostrando entradas con la etiqueta parados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta parados. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de marzo de 2013

'Escrache'

 
Por JAVIER GALLEGO*

28/03/2013

Nos habéis perseguido a todos. Primero fuisteis a por los jubilados pero como vosotros tenéis la jubilación asegurada, no os importó hacerles daño. Después fuisteis a por los enfermos, los discapacitados, los dependientes y como vosotros no tenéis problemas de dinero, no os importo cargar a las familias con un peso que no pueden soportar. Entonces fuisteis a por los funcionarios, los médicos, los profesores. Fuisteis a por nuestra sanidad y a por nuestros colegios porque vosotros tenéis los vuestros asegurados. Protestamos y no os importó enviarnos a los antidisturbios a que nos hicieran daño.

No os importó que hubiera millones de parados y fuisteis también a por ellos. Les quitasteis un pedazo de lo poco que les queda y les gritasteis que se jodan en mitad del Parlamento. Y empezasteis a jodernos a todos los demás, a la cultura, a los mineros, a todos los contribuyentes. Fuisteis a por todos nosotros y no os importó hacernos daño para no hacérselo a los vuestros. Los bancos vinieron a por nosotros y vosotros nos quitasteis los cuatro cuartos que nos habían dejado en los bolsillos. Ellos nos robaban, vosotros hacíais negocio con nuestro dinero. Volvimos a protestar y nos disteis la espalda de nuevo.

No queríais ver cómo la gente saltaba por las ventanas o se colgaba del cuello. Los bancos que nos habían puesto la soga iban a por los que menos tenían y les dejasteis hacer. Dejasteis que se aprovecharan con las preferentes de los más indefensos y vulnerables y jamás perseguisteis a los timadores. Dejasteis que algunos se quitaran la vida angustiados por su desahucio. Les empujasteis al vacío sin mover un solo dedo y permitisteis que pelotones de policía siguieran sacando a la gente de sus casas a empujones. Podríais haberlo evitado pero seguíais mirando para otro lado.

Los jueces españoles y el tribunal europeo han decretado que las hipotecas españolas son ilegales y abusivas y a ninguno de los dos les habéis hecho caso. Miles de personas en la calle y un millón y medio con su firma, os han pedido parar esta sangría y habéis tratado de escaparos de ellos. Nos disteis unas medidas insuficientes que no sirvieron para nada y ahora nos volvéis a ofrecer un simulacro de solución en diferido. Os pedimos pan y nos dais migajas. Os pedimos ayuda y nos dais antidisturbios. Os pedimos que nos echéis una mano y nos la echáis al cuello.

Ahora van a por vosotros y reclamáis que os amparemos pero ya no queda casi nadie de nosotros que lamente lo que os está pasando. Os toca sentir lo que sienten los perseguidos. Ahora nos pedís la justicia que vosotros nos habéis negado. Invocáis la democracia que habéis destruido y el respeto que no nos tenéis. Exigís que se respeten los derechos que no habéis respetado. Llamáis terroristas a los que os persiguen pero sois vosotros los que los habéis aterrorizado. Nos llamáis golpistas mientras nos moléis a golpes. Hay que ser muy miserable para llamar acosador al acosado.

Seguid así. Seguid dando la espalda a la realidad, seguid llamándonos criminales en lugar de ciudadanos. Seguid aumentando la pobreza, la desigualdad y el paro. Seguid dejando que a la gente la estafen, la echen a la calle y los ladrones anden sueltos. Seguid haciendo un escrache masivo a la población y acabaréis sufriendo un escrache masivo y violento. No es una amenaza, es una advertencia de lo que, desgraciadamente, podría pasar.

Ahora solo van a por vosotros pero mañana irán a por vuestra seguridad, la seguridad que les habéis negado, y a por vuestros privilegios, a por el dinero que les habéis quitado, los coches en los que huis de nosotros, las casas que tenéis y que ellos han perdido, el bienestar que les habéis arrebatado. Querrán infligiros el mismo dolor que le habéis causado. Y a nadie le importará si os hacen daño porque el daño que habréis hecho nos habrá anestesiado a todos. Serán tan violentos como lo habéis sido vosotros. Se saltarán tantas leyes como vosotros habéis violado. Serán peligrosos porque están desesperados. Y serán incontrolables porque no tendrán nada que perder.

Vosotros se lo estáis quitando todo. Vosotros sois los responsables de lo que os pase. Os lo merecéis. Vosotros no sois las víctimas, sois los culpables, sois la causa de los escraches que estáis padeciendo. Vosotros sois el escrache de este país. Le habéis hecho un escrache a esta democracia hasta obligarla a huir por patas. Nos habéis hecho escraches cada vez que nos reuníamos en las plazas y en las calles. Le habéis hecho decenas, cientos de escraches a los ciudadanos a golpe de porra, recorte, insulto y decretazo.

Sois vosotros los que permitís el acoso a los ciudadanos de una banca miserable que impone una ley injusta. Sois vosotros los que dejáis que miles de familias sean humilladas delante de sus vecinos, que sus casas sean señaladas con una cruz de «desahuciado» en la puerta, que queden marcados como parias y excluidos, que ancianos, niños, enfermos y gente sin recursos estén sufriendo la derrota, la violencia policial y la vergüenza pública. Sois vosotros los que lleváis más de cuatro años haciéndonos un escrache tras otro, los que lleváis años huyendo de los que ahora os persiguen, los que estáis empujando a miles de personas por un barranco por el que os acabarán arrastrando, los que estáis provocando una pobreza, un odio y una desesperación que puede acabar estallando.

Si dejáis que eso ocurra, recordaréis el último verso del poema de Niemöller: «Cuando vinieron a buscarme, no había nadie más que pudiera protestar». Nadie protestará porque os estaremos persiguiendo todos.


* Javier Gallego Crudo. Periodista y músico. Ha dirigido y presentado el programa Carne Cruda en Radio 3, y ahora está en Cadena SER con Carne cruda 2.0.

domingo, 22 de julio de 2012

Miles de personas arropan a los parados a su llegada a Madrid

Han venido caminando desde varias regiones del país con el objetivo de hacer visible el drama del desempleo

PÚBLICO

Las marchas de parados han llegado hoy a Madrid tras casi un mes de caminata desde diferentes puntos del país, donde miles de personas han acudido a arroparlos en una manifestación que se ha dirigido desde el Paseo del Prado hasta la Puerta del Sol. Allí han sido recibidos con aplausos.

Entre gritos como «Nos hunden el país» o «A la guillotina, el chorizo está mejor», los congregados han pedido la dimisión del presidente Mariano Rajoy o la alcaldesa de Madrid, Ana Botella. En la Puerta del Sol se celebra ahora una «asamblea de desempleados».

A lo largo del día, las marchas han ido llegando a la ciudad desde ciudades como Barcelona, Córdoba, Zaragoza o el Bajo Aragón. Esta tarde han marchado desde el Ministerio de Empleo hasta el centro de la capital, donde se han unido a los llegados de otras partes de España para protestar contra el paro y la precariedad laboral.

Después de concentrarse delante de la sede ministerial, donde gritaron a favor de la unión del pueblo, los manifestantes comenzaron a avanzar por un carril de la calzada lateral del Paseo de la Castellana. La protesta arreciaba, al grito de «ladrones», cuando los manifestantes pasaban delante de oficinas de entidades financieras.

Los desempleados corearon además otros eslóganes ya emblemáticos, como «De Norte a Sur, de Este a Oeste, la lucha sigue cueste lo que cueste», «El próximo parado, que sea un diputado», «La próxima parada, que sea Andrea Fabra» o «Esto es esperanza, no la presidenta». A la altura del Banco de España gritaron «Culpables, culpables» y «Tenemos solución: los banqueros a prisión».

«Tenemos la solución: banqueros a prisión»

A la hora de comer, los parados han hecho un alto frente al Museo del Prado, donde han celebrado una comida popular a la espera de iniciar el tramo final de su protesta hasta la Puerta del Sol.

Por su parte, los parados procedentes de Galicia y Asturias, que han entrado por la carretera de La Coruña, han sido recibidos por el 15-M en el Parque del Oeste, después de pasar por delante del Palacio de la Moncloa. Esta marcha ha ido encabezada por una pancarta con el lema «Estamos hartos de que nos jodan la vida». Los desempleados han llegado a Madrid también a pie desde Andalucía, la Comunidad Valenciana y otras partes del país, aunque algunos se han desplazado en vehículos.

Ya juntas frente al Museo del Prado, las marchas han podido disfrutar del recibimiento organizado por el 15-M, que ha incluido un concierto de la Orquesta Solfónica, que ha interpretado temas como Los cuatro muleros —poema de Federico García Lorca—, L'estaca, del cantautor Lluis Llach, una pieza de la opera Nabucco de Giuseppe Verdi y un tema del musical Los Miserables.


(21-julio-2012)

viernes, 20 de julio de 2012

La marcha de desempleados llega a Madrid

«POR UN CAMBIO EN LA GESTIÓN POLÍTICO-ADMINISTRATIVA, ECONÓMICA Y SOCIAL»

Las marchas por el empleo llegan a Madrid desde dos rutas después de un mes de camino. Tras una comida popular de recibimiento llaman a una reunión de desempleados en la Puerta del Sol.

DIAGONAL PERIÓDICO


La marcha Noroeste a su paso por Valladolid.

Dos marchas de desempleados confluirán mañana sábado en el centro de Madrid para exigir «un verdadero cambio en la gestión político-administrativa, económica y social del país». La marcha llegará a la capital apenas dos días despues de una jornada masiva de protestas contra los recortes que se ha saldado con 15 personas detenidas y 39 heridas, y sólo 11 días después del masivo recibimiento a la marcha negra de las comarcas mineras.

Como ocurriera con las marchas indignadas que se juntaron el verano pasado en la Puerta del Sol madrileña, las marchas de parados llegan caminando sin otro apoyo logístico que el construido por el propio movimiento. Para acoger a los caminantes, algunos de los cuales llevan en marcha desde el 18 de junio, un grupo de personas pertenecientes a asambleas del 15M de Madrid está organizando una comida popular bajo las arboledas del Paseo del Prado. El recibimiento se hará después de una concentración de desempleados frente al ministerio de Trabajo, prevista para las 13 horas. Además de las cinco marchas (Noroeste, Noreste, Este, Oeste y Sur), se prevé la llegada de autobuses fletados por diferentes grupos de apoyo.

Tras la sobremesa, se espera juntar una masa crítica suficiente como para andar en manifestación desde las 18.30 hasta la Puerta del Sol, por el trayecto de Neptuno-Cibeles-Alcalá. La intención de los participantes y los grupos de apoyo es celebrar una asamblea de desempleados con micrófono abierto en la plaza.