Mostrando entradas con la etiqueta Jornadas Libertarias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jornadas Libertarias. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de agosto de 2012

V Jornadas sobre Librepensamiento en Madrid


Vivimos un momento de pérdida de derechos y bienestar conquistados tras décadas de lucha de movimiento obrero y social. La desorganización, la indiferencia y el miedo, permiten el empuje del Capital hacia condiciones laborales decimonónicas; y la represión estatal necesaria para ello, a una falta de libertad de épocas oscuras.

Las medidas tomadas por el gobierno, defendidas por la Iglesia, alegran los lobbys empresariales y banqueros. La Casa Real ha reducido el presupuesto un poquito, según dicen; el deporte un incremento del 20 por 100, y de la Iglesia católica ¿qué se sabe?

Es muy difícil calcular el montante que recibe la Iglesia, sus cuentas son opacas; se estima en torno a los 11.000 millones, más la sangría de las inmatriculaciones. Dinero que es utilizado para difundir su credo e ideología. Estimar que puede evolucionar una institución sujeta a dogmas inamovibles, supone una ingenuidad cuando no una candidez. En todo caso se verá obligada a soportar el progreso en espera de tiempos más favorables para sí.

No olvidemos las declaraciones de la jerarquía eclesiástica sobre el aborto, el divorcio, la mujer, la sexualidad… en tanto que en los Presupuestos Generales del Estado se reducen notablemente las partidas destinadas a educación con las drásticas consecuencias conocidas, la Iglesia Católica recibe 4.600 millones para pagar los sueldos de 16.000 profesores de religión y financiar colegios concertados.

El conflicto Iglesia-Sociedad no es nuevo, de él vamos a hablar en esta próximas Jornadas que celebraremos en el mes de septiembre y en las que contaremos con la estrecha colaboración de Amal, del Grupo Anarquista Albatros y de la librería Enclave de libros

Programa:

Miércoles 19: «Historia de la oposición social al clero», por Julio Reyero.

Jueves 20: «La situación actual contra el dogmatismo», por Luis Vega.

Viernes 21: «Entre Dios y el Cesar, la desamortización en España», por Alfredo González.

Sábado 22: «En nombre del Papa Rey»: Grupo Anarquista Volia

En la Librería Enclave de libros, calle Relatores, 16 de Madrid.

Los actos comenzarán puntualmente a las 19.30 horas.


domingo, 17 de julio de 2011

JORNADAS EN ZAMORA EN TORNO AL 75 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN SOCIAL

¿Quién dijo que la anarquía era imposible? Hace 75 años nuestros abuelos y bisabuelos hicieron realidad la utopía. En las jornadas de conmemoración hablaremos de cómo se hizo y qué pasó en la Revolución Social de 1936, para aprender del pasado y proyectar hacia el futuro un cambio social más que necesario.




Lunes 18: "Idealismo y mentalidad libertaria en los años previos a la Revolución Española" a cargo de J.Félix Lorenzo

Martes 19: "Mujeres del 36", proyección y debate a cargo de Amaila, compañera de CNT-Salamanca

Miércoles 20: "Juventud, organización y Revolución Social: las Juventudes Libertarias", a cargo de Guillermo Castellanos

Jueves 21: "Iglesiia y anticlericalismo en la España revolucionaria", a cargo de Julio Reyero.

Viernes 22: "La Anarquía puesta en práctica: colectividades agrarias e industria autogestionada", a cargo de Galius, compañero de la CNT-Valladolid.

Durante las jornadas se expondrán imágenes y objetos de la Revolución Social, que sirvan de ejemplo de que la anarquía no sólo no es imposible sino que es necesaria.

Todos los actos serán a las 20:00h en el local de la CNT de Zamora situado en la AVDA/ CARDENAL CISNEROS Nº 64-B.